140 años del OALP

Acto conmemorativo por los 140 años de la fundación del Observatorio Astronómico de La Plata Viernes 24 de noviembre – 18:30 hs – Planetario UNLP

La FCAG cumple 40 años

¡Feliz aniversario a nuestra querida Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas! Este es el cronograma de los festejos por los 40 años de la FCAG Martes 2616:00 a 17:00 H | Museo de Astronomía y Geofísica | Muestra de libros antiguos19:30 H | Predio de la Facultad y Telescopio Gran Ecuatorial Gautier | Observación Miércoles … Leer más

Programa de Fortalecimiento y Difusión de la Ciencia para Estudiantes (FCAG)

Programa de fortalecimiento y difusión de la ciencia en las dependencias de la Facultad para Estudiantes de la FCAG Primera convocatoria: propuestas de trabajo por parte de los investigadores responsables. Desde el 11 de septiembre hasta el 24 de septiembre de 2023 se encuentra abierto el período de recepción de propuestas de trabajo en el que … Leer más

Un telescopio para CASLEO

Camino al Cerro Burek en CASLEO, San Juan

¡Tenemos grandes noticias para compartir! El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt) anunció el nuevo listado de equipamiento científico que va a financiar mediante el Programa “Equipar Ciencia” y, entre las propuestas seleccionadas se encuentra una, en cuya elaboración, nuestro Instituto tuvo una gran importancia. El proyecto contempla la adquisición de un telescopio con … Leer más

Conversatorio sobre el pago de las publicaciones

Journals de Astronomia

El 19 de abril pasado, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLPrealizó el Conversatorio denominado “¿Por qué pagamos para publicar?”, endonde se abordaron distintas cuestiones asociadas a los costos de laspublicaciones científicas de diferentes áreas de la ciencia. Por otra parte, como seguramente saben, a partir de octubre de este año yano será … Leer más

Aniversario del Planetario de la UNLP

Con motivo de cumplirse 10 años de la inauguración del Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, el viernes 23 de junio se realizará un acto alusivo para recordar su breve pero activa historia, desde la génesis del proyecto, su construcción, puesta en marcha y funcionamiento actual, incluyendo una muestra del espectáculo interactivo recientemente … Leer más

Sobre la gente que nos alcanza el cielo

Antonio De Franceschi, operador de telescopio del Complejo Astronómico El Leoncito, con un instrumento adosado al telescopio Jorge Sahade de 2,15 m.

Me despierto sobresaltado y desorientado entre sombras: “¿Dónde estoy? ¿Adónde está la puerta?” Enseguida recuerdo. Estoy en la habitación de huéspedes, en CASLEO, el Complejo Astronómico el Leoncito, nuestro querido observatorio en la provincia de San Juan, a la vera de los titánicos Andes. Y yo soy el astrónomo que viene a mendigar un poco … Leer más

Adiós a Estela Brandi

El 29 de mayo pasado falleció la Dra. Elisande Estela Brandi. Estela había nacido el 23 de julio de 1946. Tras su doctorado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG, UNLP), se inició en la investigación con los Dres. Carlos y Mercedes Jaschek en el tema de Espectroscopía de estrellas tipo A peculiares. … Leer más