La hora y el Sol en el Colegio

La doctora María Paula Ronco, rodeada de los alumnos, mostrando cómo alinear los relojitos de Sol para poder leer la hora.

¿Qué sucedería si, de repente, todos nuestros relojes dejaran de funcionar? No podríamos consultar la hora en relojes de pared, relojes pulsera, en la televisión o en un teléfono celular. Entonces, ¿sería posible saber la hora, si todos esos elementos ya no pudieran usarse? La Astronomía nos da una respuesta: podemos determinar la hora observando … Leer más

XIV Jornada de Cosmología y Astropartículas  “Cosmo@ar”

La XIV Jornada de Cosmología y Astropartículas “cosmo@ar“ se llevará a cabo el jueves 17 de octubre de 2024, de 10 a 16:30hs, de manera presencial, en el Auditorio del IAFE de Ciudad Universitaria, Universidad de Buenos Aires, CABA. No hace falta realizar inscripción. Estos encuentros consisten en charlas invitadas e intervalos para discusiones. Se realizarán periódicamente en distintas instituciones, y el … Leer más

Eclipse solar anular 2024

El disco del Sol cubierto por el disco de la Luna en el eclipse. El tamaño del disco lunar es menor, por lo que ambos círculos quedan centrados, como si fuera un anillo brillante.

Compartimos imágenes del eclipse solar anular del 2 de octubre del presente año, obtenidas por los Dres. Eduardo Fernández Lajús y Romina Di Sisto, ambos pertenecientes al IALP (CONICET, UNLP) y a la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas (FCAG, UNLP). Las fotografías fueron tomadas desde la localidad de Tres Cerros, Ruta 3, km 2113, … Leer más

South American Supernova 2024

Los días 4, 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo, en el Salón Meridiano de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, el taller “South American Supernovae 2024” (SAS2024). Contará con la participación de colaboradores de varios países de América del Sur, principalmente de Chile, e invitados de España y Japón. Este evento, … Leer más

Curso “Spectral Synthesis of Stellar Populations in Galaxies”

El grupo de investigación “Astrophysics with Large Astronomical Surveys” (ALAS) organizará un curso sobre ajuste de distribucion espectral de energia (SED, por sus siglas en inglés), a cargo del Dr. Roberto Cid Fernandes, de la Universidad de Santa Catarina (Brasil). Se solicita a los/as interesados/as, que escriban a la brevedad a la Dra. Analía Smith … Leer más

The Irrational Squared “PIPI” Meeting I

La reunión The Irrational Squared “PIPI” Meeting I, que se llevará a cabo en laFacultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, Universidad Nacional de La Plata,Argentina, del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2024, rendirá homenaje al legado deHéctor Vucetich. Este encuentro contará con charlas invitadas centradas en temas deinvestigación que fueron de gran … Leer más

Premio «Nadine Barlow»

Natalia Rossignoli

El Planetary Crater Consortium otorga cada año el premio «Nadine Barlow» a la mejor presentación oral realizada por un estudiante de doctorado en su congreso anual. Este año, la distinción ha sido para nuestra colega Natalia Rossignoli, becaria doctoral del CONICET en nuestro Instituto y estudiante de doctorado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y … Leer más

Mini-Neptunos y súper-Tierras: separados por un valle

Una imagen imaginaria de la vista desde un planeta oceánico. En el cielo, entre las nubes se observa la estrella y un exoplaneta del tipo súper-Tierra.

A finales de octubre de 2018, tras nueve años y medio de trabajo incesante, el telescopio espacial Kepler de NASA fue dado de baja. Su combustible para maniobras se había agotado. Sin embargo, al finalizar su misión, este satélite había sido capaz de observar más de 500.000 estrellas en una pequeña región del cielo. Cumpliendo … Leer más