Un hallazgo clave para entender el interior de las enanas blancas ultramasivas
Un hallazgo clave para entender el interior de las enanas blancas ultramasivas 🧐✨
Un hallazgo clave para entender el interior de las enanas blancas ultramasivas 🧐✨
Revelando la compañera oculta de una estrella masiva con GHOST
Cómo era la estrella masiva que dio origen a la Supernova SN 2023ixf
Cartografiando la química estelar con inteligencia artificial
Nuevas conexiones en el cielo: descubriendo cúmulos estelares en sistemas múltiples ✨🔭
En una noche despejada, nos maravillamos al contemplar una multitud de estrellas en el cielo, algunas apenas perceptibles y otras muy brillantes, como las Tres Marías. Nos preguntamos: ¿en qué recóndito lugar nacieron tantas estrellas? ¿Y dónde está el origen de las estrellas que brillan tanto? Un estudio exhaustivo de una región de formación estelar, … Leer más
El 23 y 24 de octubre de 2024 se realizó en la ciudad de Hilo (Hawaii, EEUU) la reunión anual del Comité Internacional de Usuarios del Observatorio Gemini. La comunidad astronómica argentina estuvo representada por la Dra. Victoria Reynaldi, investigadora asistente de CONICET, integrante de nuestro Instituto y docente de nuestra Facultad.
A su regreso, conversamos largamente con ella.
Atención: ¡Se prorroga la fecha de cierre! En el marco de las celebraciones por el 25° aniversario del IALP, invitamos a participar en un concurso de fotografía abierto a todo público. Más información
El 10 de abril del año 2019, el mundo se vio sorprendido por un logro científico sin precedentes: se dio a conocer la primera imagen directa de un agujero negro supermasivo, o más precisamente, de la región que lo rodea. La observación mostraba, con gran detalle, la parte central de la enorme galaxia M87, donde … Leer más
¿Qué sucedería si, de repente, todos nuestros relojes dejaran de funcionar? No podríamos consultar la hora en relojes de pared, relojes pulsera, en la televisión o en un teléfono celular. Entonces, ¿sería posible saber la hora, si todos esos elementos ya no pudieran usarse? La Astronomía nos da una respuesta: podemos determinar la hora observando … Leer más