Halos de materia oscura: la clave para entender las galaxias

En la imagen de fondo, una ilustración imaginaria de una galaxia de disco con un halo de materia oscura a su alrededor, representado como una nube difusa azul. Inserto, la distribución de materia para el modelo comentado en el artículo y otros modelos. Debajo, la curva de rotación correspondiente.

Versión en castellano (english version below) Gracias a los avances tecnológicos actuales como la construcción de enormes telescopios o satélites con instrumentos cada vez más potentes, hemos avanzado mucho en el estudio del universo que nos rodea. Sin embargo, resulta inquietante que la mayor parte de los componentes del universo (tanto en materia como en … Leer más

Tras las huellas de la materia oscura

En la imagen se encuentran los investigadores Carlos Argüelles y Santiago Collazo, un logo del workshop sobre materia oscura, y en el fondo, una imagen del edificio del ICTP-SAIFR.

¿De qué está hecho el universo? Antes de la década de 1970, se suponía que el universo estaba constituido principalmente por materia en forma de estrellas y nebulosas de gas y polvo. Sin embargo, a partir de esa década, se dieron muchos descubrimientos que obligaron a los científicos a renovar su anterior visión. Es que … Leer más