Jornadas Científicas

Observando con CASLEO Charla a cargo de Yael Aidelman y Juan Pablo Caso Representantes del Comité Científico de Usuarios (CCU) por la UNLP. Martes 10 de octubre – 12:45 hs – Salón Meridiano. Desde las 12:30 hs habrá café. Datos para conectarse por Zoom https://zoom.us/j/94065324318ID de reunión: 940 6532 4318Código de acceso: 809284

Seminario de la FCAG

Miércoles 4 de octubre. 13h. En el Salón Meridiano. Título: “Análisis de los halos estelares de galaxias enanas con la simulación Auriga” Lic. Elisa Tau – Universidad de La Serena (Chile) Resumen: La detección y caracterización de halos estelares y subestructuras en galaxias enanas presentarían evidencia crucial acerca de que la teoría actual de la … Leer más

Charla: 500 to 1500 CE – The dark ages of astronomy?

Jueves 5 de octubre de 12:30 a 13:30 hs. Salón Meridiano. Unos minutos antes habrá café y algo dulce. Charla del Prof. Stephan Geier Abstract: In standard textbooks, the history of astronomy is often presented with a focus on actual or presumed breakthroughs, which are usually associated with few and therefore very famous protagonists. What … Leer más

Jornadas Científicas

Grupo Dynamics and Observations of Tidal Streams [DOTS] Charla a cargo de los Dres. Mestre y Argüelles Martes 3 de octubre – 12:45 hs – Salón Meridiano Resumen: Este joven grupo se conformó con el objetivo de estudiar diversos aspectosde las corrientes estelares, desde el punto de vista teórico yobservacional. Cuando un satélite galáctico, que … Leer más

Un cúmulo abierto bajo la lupa

Imagen del cúmulo abierto Mon R2, tomada por los autores del artículo. En la misma pueden verse nebulosidades oscuras y brillantes junto a un nutrido grupo de estrellas jóvenes.

Si, para la Astronomía, cada estrella del cielo es una moneda de oro repleta de valiosa información para entender su naturaleza, entonces imaginen todo un enjambre de estrellas, agitándose en un entorno imponente de nubes interestelares… ¡Es un tesoro completo! Estos cautivantes tesoros son los “cúmulos abiertos“, grupos nutridos de algunos cientos y miles de … Leer más

La FCAG cumple 40 años

¡Feliz aniversario a nuestra querida Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas! Este es el cronograma de los festejos por los 40 años de la FCAG Martes 2616:00 a 17:00 H | Museo de Astronomía y Geofísica | Muestra de libros antiguos19:30 H | Predio de la Facultad y Telescopio Gran Ecuatorial Gautier | Observación Miércoles … Leer más

Journal Club

La Dra. Ana Ennis, graduada de la FCAG, actualmente realizando un posdoc en la Universidad de Waterloo (Canadá). La Dra. Ennis hablará sobre su actual proyecto estudiando trazadores discretos y poblaciones estelares de las galaxias. Viernes 29/09 a las 11hs de manera presencial en la Salita del IALP, o virtualmente a través del link de … Leer más

¿Para qué sirve la Astronomía?

En la imagen, una joven abre una puerta al universo, simbolizando nuestra dificultad para estudiar el cosmos y la difícil tarea de la Astronomía.

Texto de opinión ¿Para qué sirve un astrónomo o una astrónoma? Imaginemos que, como profesionales de la Astronomía, nos encontramos en un juicio ante un tribunal implacable y se nos hace esa pregunta terrible. Imaginemos que, si no respondemos satisfactoriamente, estará en riesgo nuestra amada ciencia y hasta nuestra propia existencia. ¿Para qué sirve la … Leer más

Parejas en problemas: Conviviendo con un agujero negro

Recreación de un sistema binario formado por una estrella gigante y un agujero negro. La estrella gigante presenta una corriente gas caliente que se dirige al agujero negro y forma un disco de materia alrededor de este.

Hace poco me encontré con una amiga que hacía mucho tiempo que no veía. La encontré más feliz que de costumbre y se lo hice notar. Me dijo que se sentía liberada porque había terminado una relación con una pareja problemática. Su ex-pareja era una persona absorbente, egocéntrica y de la que nunca se podía … Leer más

Jornadas Científicas

Martes 28 de noviembre – 12:45 hs – Salón Meridiano Grupo de Astrofísica Relativista y Radioastronomía [GARRA] Desde las 12:30 hs habrá café. Datos para conectarse por Zoom https://zoom.us/j/94065324318ID de reunión: 940 6532 4318Código de acceso: 809284 Página de las Jornadas Científicas