
Cráter del Triásico
Cráter del Triásico: Es el nombre de la foto ganadora del 1er Concurso de Fotografía en la categoría “Astronomía y sociedad” realizada por Gonzalo Javier Santile de la provincia de Córdoba.

Un delfín nadando en el océano cósmico
Un delfín nadando en el océano cósmico: foto ganadora del 1er concurso de fotografía, categoría “Objetos de estudio astronómicos”. Nebulosa Cabeza de Delfín (Sharpless 2-308).

Planetas: los responsables de los anillos y surcos en discos protoplanetarios
Modelos numéricos obtenidos por computadora, de cada una de las etapas evolutivas, y su comparación con las imágenes de ALMA de discos que corresponderían a cada etapa.

Ganadores del 1er concurso de fotografía del IALP
En el marco de las actividades conmemorativas por el 25° aniversario del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), se organizó el primer concurso de fotografía destinado al público general, mayores de 18 años, interesados en retratar la belleza … Leer más

Una inmersión en la nebulosa: el nacimiento de las estrellas masivas
En una noche despejada, nos maravillamos al contemplar una multitud de estrellas en el cielo, algunas apenas perceptibles y otras muy brillantes, como las Tres Marías. Nos preguntamos: ¿en qué recóndito lugar nacieron tantas estrellas? ¿Y dónde está el origen … Leer más

Observatorio Gemini: reunión anual del Comité Internacional de Usuarios
El 23 y 24 de octubre de 2024 se realizó en la ciudad de Hilo (Hawaii, EEUU) la reunión anual del Comité Internacional de Usuarios del Observatorio Gemini. La comunidad astronómica argentina estuvo representada por la Dra. Victoria Reynaldi, investigadora asistente de CONICET, integrante de nuestro Instituto y docente de nuestra Facultad.
A su regreso, conversamos largamente con ella.

Una alternativa a los agujeros negros supermasivos
El 10 de abril del año 2019, el mundo se vio sorprendido por un logro científico sin precedentes: se dio a conocer la primera imagen directa de un agujero negro supermasivo, o más precisamente, de la región que lo rodea. … Leer más