Una alternativa a los agujeros negros supermasivos

Tres imágenes del aspecto que tendría núcleo de materia oscura, según la relatividad general, obtenidos con modelos computacionales del trabajo.

El 10 de abril del año 2019, el mundo se vio sorprendido por un logro científico sin precedentes: se dio a conocer la primera imagen directa de un agujero negro supermasivo, o más precisamente, de la región que lo rodea. La observación mostraba, con gran detalle, la parte central de la enorme galaxia M87, donde … Leer más

Formación y Crecimiento de Agujeros Negros Supermasivos en el Universo Temprano

Imagen artística de un agujero negro supermasivo, rodeado de un disco de materia que cae hacia su interior.

Cuando, en una conferencia o en una clase, mencionamos a los agujeros negros, inmediatamente obtenemos un plus de atención por parte de los oyentes. Pareciera que los agujeros negros no solamente atraen la materia que los rodea con su enorme gravedad, sino que también ¡atraen toda nuestra curiosidad! Y si se trata de agujeros negros … Leer más

Halos de materia oscura: la clave para entender las galaxias

En la imagen de fondo, una ilustración imaginaria de una galaxia de disco con un halo de materia oscura a su alrededor, representado como una nube difusa azul. Inserto, la distribución de materia para el modelo comentado en el artículo y otros modelos. Debajo, la curva de rotación correspondiente.

Versión en castellano (english version below) Gracias a los avances tecnológicos actuales como la construcción de enormes telescopios o satélites con instrumentos cada vez más potentes, hemos avanzado mucho en el estudio del universo que nos rodea. Sin embargo, resulta inquietante que la mayor parte de los componentes del universo (tanto en materia como en … Leer más