¿Cómo evolucionan los cúmulos abiertos?
Un equipo de investigación integrado por Gustavo Baume y Carlos Feinstein (IALP, CONICET–UNLP), junto a colegas del Observatorio Astronómico de Córdoba, analizó más de 3300 cúmulos abiertos localizados en la Vía Láctea, comparando sus tamaños, masas, edades, formas, grados de agrupamiento y otros parámetros.