Planetas: los responsables de los anillos y surcos en discos protoplanetarios
Modelos numéricos obtenidos por computadora, de cada una de las etapas evolutivas, y su comparación con las imágenes de ALMA de discos que corresponderían a cada etapa.
Modelos numéricos obtenidos por computadora, de cada una de las etapas evolutivas, y su comparación con las imágenes de ALMA de discos que corresponderían a cada etapa.
Si viajáramos en el tiempo hasta antes de la década de los ’90 y abriéramos cualquier libro de Astronomía, nos encontraríamos con algo muy sorprendente: en todo el Universo solo se conocían nueve planetas. Eran los ocho planetas del Sistema Solar y Plutón que, por aquellos tiempos, aún era considerado en la categoría de planeta. … Leer más
Elisa Castro Martínez (Universidad de la República, Uruguay). Jueves 19 de octubre de 12:30 a 13:30 hs. Título: Explorando la evolución de discos protoplanetarios mediante vientos impulsados magnéticamente Resumen: Los vientos impulsados magnéticamente (“MHD winds” o “disk winds”) se consideran uno de los principales procesos involucrados en la evolución y dispersión de los discos protoplanetarios, … Leer más
Viernes 6 de octubre a las 11 hs. Elisa Castro Martínez (astrónoma de Uruguay, cursando la Maestría en Astronomía en la Universidad de la República en Montevideo). Título: “Efectos de los Disk Winds (vientos impulsados magnéticamente) en la evolución de discos protoplanetarios y sus posibles implicancias en la formación planetaria.” Presencial en la Salita del … Leer más
A partir de los años ’90 y hasta nuestros días, se han descubierto más de 5.400 planetas girando alrededor de distintas estrellas que pueblan el cielo nocturno. El descubrimiento de estos cuerpos llamados “exoplanetas” constituye una fuerte evidencia de que la gran mayoría de las estrellas semejantes a nuestro Sol, tienen sus propios planetas girando … Leer más