Martes 11 de marzo – 12:30 h – Salón Meridiano
Expositor: Gonzalo Holgado Alijo
Resumen: MUDEHaR es un estudio fotométrico multi-época que utiliza dos filtros estrechos, uno en Hα y otro en la ventana del triplete del calcio que se está llevando a cabo con la cámara T80Cam en el telescopio JAST80, ubicado en el Observatorio Astronómico de Javalambre, en España. El proyecto se encuentra ya en su segundo año de cinco previstos, y toda la información recopilada está disponible ya para su explotación. MUDEHaR obtiene aproximadamente 50 épocas al año en un área total de 40 grados cuadrados, seleccionados estratégicamente para obesrvar en cúmulos estelares activos y regiones HII. Su principal objetivo es detectar decenas de miles de estrellas OB que presentan emisión o variabilidad en Hα en escalas de tiempo que van desde días hasta años. Esto incluye estrellas masivas con campo magnético, estrellas pulsantes y todo tipo de estrellas variables. En este contexto, profundizaré en el potencial de MUDEHaR para identificar posibles candidatas a estrellas masivas con campo magnético a través de la variabilidad fotométrica. Hasta ahora, solo se conocen unas pocas estrellas OB con campo magnético, y su origen sigue siendo un tema de debate. Pero además, la reducción de datos de MUDEHaR proporciona resultados para todas las decenas de miles de estrellas en cada campo de observación, y los datos del primer año del proyecto estarán disponibles publicamente en línea muy pronto. En esta presentación, destacaré algunas de sus características más potentes, como su amplio rango dinámico y su potente resolución (0,55 arcsec/píxel). También explicaré cómo acceder a los datos y algunas herramientas útiles para el tratamiento de la información de MUDEHaR. Demostraré su precisión comparándola con estrellas eclipsantes y cefeidas que cuentan también con información del satélite Gaia. La comparación es altamente favorable, mostrando una sinergia excepcional entre ambos estudios para mejorar la determinación de períodos en algunos sistemas binarios. Esto pone de relieve la importancia de las observaciones de MUDEHaR y el papel fundamental de telescopios pequeños en tierra, como el JAST80.