¿Arañas estelares? Un nuevo paso para entender a los púlsares “cazadores”

Un equipo del IALP, integrado por Omar Benvenuto, Alejandra De Vito, Leonela Novarino y Maite Echeveste (también afiliada al INAF, Italia), modeló la evolución de unos sistemas binarios peculiares para investigar un nuevo subtipo: los sistemas “Huntsman“.

Las estrellas de neutrones son pequeñas y supercompactas, se originan tras una explosión de supernova, pero también se pueden formar a partir de una enana blanca que recibe materia de una estrella compañera en un sistema binario, pueden rotar a altísima velocidad y podemos detectarlas como pulsos de radiación electromagnética (desde rayos gamma hasta ondas de radio): estos son los púlsares. Existen sistemas binarios formados por una estrella de neutrones y otra “normal” que son denominados con nombres de arañas 🕷️:

  • Black widow: la hembra es famosa por, en ocasiones, comerse al macho tras el apareamiento. En astronomía, la estrella de neutrones destruye a su compañera con radiación y viento relativista (con velocidades tan altas como una fracción de la velocidad de la luz).
  • Redback: el macho es más activo e incluso intenta aparearse con hembras más grandes y peligrosas. Se ha observado que se sacrifica voluntariamente, dejándose comer. En astronomía, la estrella “normal” es más masiva y el intercambio de masa es más intenso y duradero.


La “nueva especie” son las Huntsman, arañas grandes y rápidas que no tejen telarañas, sino que cazan activamente. En el contexto astronómico, este subtipo sería una fase fugaz y esquiva de la evolución de estos sistemas binarios, que escapa a clasificaciones sencillas. En estos sistemas, la estrella “normal” sería una estrella gigante considerablemente lejana del púlsar, por lo cual no habría “telaraña” entre ellos (es decir, en ese momento no se estarían traspasando materia).

 📈 En este trabajo, mediante simulaciones por computadora, se estudiaron en detalle los mecanismos físicos que dan lugar a esta fase. Los modelos muestran que el comportamiento Huntsman no es una rareza, sino una etapa esperable en la vida de estas peculiares parejas cósmicas.

 Un nuevo paso hacia una visión unificada de los púlsares araña, sus metamorfosis y sus (a veces letales) relaciones binarias.

+paper: https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025A%26A…698L…5B/abstract