¿Qué se descubrió?
Un equipo internacional, que incluye a los investigadores Francisco De Gerónimo y Alejandro Córsico, del IALP, detectó 19 modos de pulsación en una enana blanca ultramasiva llamada WD J0135+5722. Esto la convierte en la estrella de este tipo con mayor cantidad de modos detectados hasta ahora. Los “modos” son patrones de vibración en la estrella, que permiten analizar su interior, algo así como hacer una “ecografía estelar”.
¿Qué es una enana blanca?
Una enana blanca es el núcleo colapsado que queda cuando una estrella como el Sol agota su combustible nuclear. A pesar de haber perdido sus capas externas, este remanente estelar conserva una gran cantidad de masa en un volumen comparable al de la Tierra, lo que lo convierte en un objeto extremadamente denso y caliente. Con el tiempo, las enanas blancas se enfrían lentamente, emitiendo la energía que les queda.
¿Por qué es importante?
Al estudiar estas pulsaciones, es posible determinar la composición del núcleo de la estrella y la fracción que ya se ha cristalizado. Este hallazgo supera al récord anterior, de una estrella llamada BPM 37093, que tenía solo 8 modos detectados.
¿Qué aprendimos hasta ahora?
La estrella presenta variaciones periódicas en su brillo, con tiempos que van de 137 a 1345 segundos, típicos de las enanas blancas pulsantes del tipo ZZ Ceti. Los investigadores estiman que la masa de WD J0135+5722 está entre 1.12 y 1.14 masas solares si su núcleo está compuesto de oxígeno y neón, o entre 1.14 y 1.15 masas solares si el núcleo es de carbono y oxígeno. El análisis detallado de estos modos permitirá comprender mejor la composición química del núcleo.
Este avance abre la puerta a futuros estudios astrosísmicos para revelar la verdadera composición de su núcleo.
Publicación: https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025ApJ…980L…9D