Astrónomos del IALP, Luis Gutiérrez-Soto y Amanda Reis Lopes, junto a un equipo internacional, identificaron y clasificaron fuentes puntuales con exceso de luz en Hα (se lee “hache alfa”) en el cielo austral utilizando el cuarto lanzamiento de datos (DR4) del mapeo del cielo llamado S-PLUS.
¿Por qué es importante?
Hα es una huella en la luz que indica la presencia de gas hidrógeno caliente. Se trata de una emisión de luz en un color muy específico del espectro visible (en una gama del color rojo). Aparece cuando los átomos de hidrógeno en regiones ionizadas (que han perdido electrones), vuelven a capturar electrones y reemiten luz en este color característico. Muchas estrellas jóvenes, sistemas binarios, estrellas variables e incluso galaxias con núcleos activos emiten luz en este color específico. Esto permite identificarlas y estudiarlas en detalle, revelando pistas sobre la formación de nuevas estrellas, interacción de sistemas estelares y otras etapas importantes en su evolución.
Principales resultados:
- Entre millones de objetos explorados con S-PLUS, se identificaron 7.000 fuentes con exceso de luz en Hα.
- La combinación de datos del relevamiento del cielo S-PLUS, imágenes infrarrojas y técnicas de inteligencia artificial mejoró la distinción de los distintos tipos de fuentes. Se distinguieron numerosos objetos de interés, tales como estrellas variables llamadas RR Lyrae, núcleos de galaxias activas, galaxias, estrellas de emisión, binarias y variables cataclísmicas.
- Se logró una clara separación entre fuentes de nuestra propia galaxia y extragalácticas.
Este trabajo proporciona una base sólida para futuros estudios espectroscópicos y el análisis de objetos peculiares detectados en el catálogo.
Paper: https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025A%26A…695A.104G