El Proyecto Fornax de S-PLUS: 13.000 nuevos candidatos a cúmulos globulares en torno a NGC1399

Un equipo internacional con participación del IALP (Analía Smith Castelli, Rodrigo Haack, Juan Pablo Calderón, Amanda Reis Lopes y Luis Gutiérrez-Soto) llevó a cabo un relevamiento sin precedentes en la región del cúmulo de galaxias de Fornax, centrado en la galaxia NGC 1399.

🧠 ¿Por qué es importante? Los cúmulos globulares son agrupaciones de cientos de miles de estrellas muy antiguas unidas por gravedad mutua. Estudiarlos permite entender cómo se formaron y evolucionaron las galaxias que los contienen y, a mayor escala, pueden aportar información acerca del estado evolutivo de los cúmulos de galaxias (enormes conjuntos de galaxias vinculados gravitatoriamente) en los que se los detecta.

📷 ¿Cómo se hizo? Se analizaron 106 imágenes del cielo obtenidas en 12 bandas fotométricas por el “Southern Photometric Local Universe Survey” (S-PLUS), relevamiento astronómico que se encuentra mapeando una amplia área del cielo del hemisferio sur. A partir de medidas de intensidad luminosa y aspectos morfológicos, se identificaron unos 13.000 candidatos a cúmulos globulares, de los cuales unos 3.000 son los que presentan la mayor probabilidad de ser cúmulos globulares genuinos.

📌 Resultados destacados:

🔹 Es el mayor catálogo de candidatos a cúmulos globulares en el cúmulo de galaxias de Fornax reportado hasta hoy.

🔹 Se encuentra que los candidatos a cúmulos globulares identificados se agrupan en dos tipos según sus colores, lo que podría estar vinculado a diferentes épocas y/o ambientes de formación.

🔹 Gracias a la cobertura sin precedentes del estudio, fue posible observar cómo se distribuyen los cúmulos globulares a gran escala dentro del cúmulo de galaxias de Fornax. Se encontraron agrupamientos que podrían estar siguiendo estructuras internas del cúmulo,  lo que podría proveer pistas acerca de la evolución dinámica de Fornax.

🔭 Este estudio abre la puerta a investigaciones más profundas sobre la formación de cúmulos de galaxias y el rol de los cúmulos globulares como testigos del pasado cósmico.

+paper: https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2025AJ….169..263L